ANSES: Cuándo cobro la AUH en Mayo 2022. Los beneficiarios de la AUH, antes de acabar el año reciben un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo y como cada mes del año se preguntan ¿Anses cuándo y cuánto cobro por Asignación Universal por Hijo en 2022?. Cada mes les respondemos sobre las fechas de cobro de la AUH.
ANSES: Cuándo cobro la AUH en Mayo 2022
Pueden consultar el calendario de pago para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Los beneficiarios con Tarjeta Magnética AUH podrán retirar el dinero de los cajeros automáticos de la red bancaria asignada, el día que les corresponda según la terminación del DNI.
Anses AUH ¿Cuánto cobro en 2022?
El aumento SUAF corresponde al tercer aumento del año, el porcentaje de aumento es de 12,11%. Lo que beneficia a aquellos que cobran la Asignación Familiar Universal por Hijo en sus diferentes formatos y Asignaciones Familiares.
Asignaciones Familiares y Asignaciones Universales: aumento Diciembre 2021
Este aumento que rige desde Diciembre 2021 y los beneficiarios que cobran la AUH y AUE, lo cobran a partir del calendario de pagos de Anses por terminación de DNI. En cuánto al grupo de beneficiarios que cobran el aumento de las Asignaciones y Ayudas Universales, son los siguientes:
- Jubilados y pensionados
- Pensiones No Contributivas (Madres de 7 hijos, Vejez, Discapacidad y PUAM)
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Asignación por Prenatal y Maternidad
- Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
Anses aumento SUAF ¿Cuánto cobro?
Respecto al monto del cobro del aumento, el cobro está asociado a cuándo cobran el salario en sus empresas. Esto debido a que no todos cobran al mismo momento, algunos antes del 15 de cada mes, cobrando el aumento de la Asignación. Mientras que en otros empleos cobran después del 15 de cada mes.
- El monto general de SUAF pasa a ser de $5.677
- El pago de SUAF por discapacidad pasa a $18.493
También deben tomar en cuenta el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), los ingresos en el hogar respecto al sueldo mensual que cobran. Por lo que a mayor el salario que cobren, el monto de la Asignación Familiar será menor. Tal el caso de los empleados/as en relación de dependencia al cobrar el aguinaldo, el salario es más alto y el monto SUAF es más bajo.
¿Cuánto cobro por AUH?
A continuación pueden consultar cuáles son los montos a cobrar según en caso que les corresponda:
Montos SUAF con aumento a cobrar:
Estos son los montos correspondientes de SUAF con aumento:
Asignación AUH: cobran $5.677 por cada hijo/ja.
Tarjeta Alimentar: cobran $6000 por un hijo/a, $9000 por dos hijos/as y $12000 por tres o má0 hijos/as.
AUH por Discapacidad: cobran $18.493
Según el caso, van a cobrar por AUH el monto total: Con un hijo o dos hijos
En base a la cantidad de hijos: cobran un monto mayor por hijos a cargo al multiplicar la asignación y el complemento de la libreta AUH por cada hijo/a menor.
Para cobrar el 20% retenido los padres, madres o tutor/a, deben presentar la Libreta o en su defecto el Formulario de Seguridad Social, Salud y Educación del año anterior debiendo estar cumplimentado, teniendo plazo hasta el 31 Diciembre de cada año.
- AUH por cada hijo menor de 18 años + 20% retenido = cobran el 80% del monto ($4381)
- AUH por hijo con Discapacidad + 20% retenido = cobran el 80% del monto ($14795)
Anses AUH ¿Cuándo cobro en Mayo 2022?
Los beneficiarios de la #AUH que han completado la declaración jurada en 2021, podrán cobrar el monto acumulado en 2021, equivalente al 20% retenido cada mes. El monto retenido se les deposita en la cuenta en la que cobran la Asignación según la terminación del DNI.
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo cuándo cobro: Mayo 2022
Asignación por Embarazo cuándo cobro: Mayo 2022
Asignación por Prenatal y Maternidad cuándo cobro: Mayo 2022
Asignaciones Pago Único: Matrimonio, Nacimiento y Adopción cuándo cobro: Mayo 2022
Las asignaciones de pago único por matrimonio, adopción y nacimiento se pagan en dos momentos:
ANSES ¿Cuánto cobro la AUH en Agosto 2021?
Anses otorga un nuevo aumento para los beneficiaros/as de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUH), además de las Asignaciones Familiares, el aumento a cobrar es del 8,07% en base a la nueva fórmula de la Ley de Movilidad que fuera aprobada por el Congreso en Diciembre de 2020.
El mencionado aumento del 8,07% beneficia a un total de 9,6 millones de titulares de asignaciones como:
- Asignación Universal por Hijo – AUH–
- Asignaciones Familiares –AAFF–
- Asignación Universal por Embarazo –AUE
- Además de otras de otras Asignaciones.
Los/as beneficiarios/as que cobran la AUH en Marzo 2021 lo hacen con el aumento, junto al aumento de Anses, y en ciertos casos además cobran la Ayuda Escolar y el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar a las beneficiarias que la posean.
Valor General de la AUH y AUE 2021
El monto por cada hijo menor de 18 años
- Monto total es de ($4.503)
- Porcentaje retenido por Anses es del 20%
- Monto a cobrar ($3.603)
- Monto a cobrar retenido ($900)
El monto por cada hijo con discapacidad
- Monto total es de ($14.676)
- Porcentaje retenido por Anses es del 20%
- Monto a cobrar ($11.741)
- Monto a cobrar retenido ($2.935)
Para cobrar el 20% retenido los padres, madres o tutor/a, deben presentar la Libreta o en su defecto el Formulario de Seguridad Social, Salud y Educación del año anterior debiendo estar cumplimentado, teniendo plazo hasta el 31 Diciembre de cada año.
Anses AUH ¿cuánto cobro en Diciembre?
La Asignación Universal por Hijo y sus variantes en Diciembre 2020 se cobra con aumento de la AUH, pasando a ser $3.717, sobre dicho monto, el 20% se les retiene y cobran el 80%, el 20% retenido y acumulado se cobra todo junto al finalizar el año (el total retenido de 2020 lo cobran en 2021), significa que $2.900 cobran este mes cada titular de la AUH del hijo/a beneficiario/s cada mes, y por cada niño/a.
Anses aumentos AUH Diciembre 2020
- La Asignación Universal por Hijo ( AUH) pasa de 3540 pesos a $3717
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE) pasará de 3540 pesos a $3717
- La Asignación por Hijo con Discapacidad pasará de 11.535,0 a $12.111,75
- La Ayuda Escolar Anual pasará de 2.966 pesos a $3.114,30
Pago de la Libreta de la Asignación Universal de 2019
A fin de año corresponde cobrar por el pago de la Libreta de la Asignación Universal de 2019, si bien el monto final no es fijo y varía en base a los meses retenidos y desde cuándo comenzaron a cobrar por la libreta, además de cuántos hijos/as tenga a cargo cada titular de la AUH.
Anses cálculo de cobro AUH con 20% del monto retenido
- En 12 meses de 2019 por hijo/a, se les retuvieron: $6.064
- En 12 meses de 2019 por 2 hijos/as, se les retuvieron: $12.118
- En 12 meses de 2019 por 3 hijos/as, se les retuvieron: $18.192
- En 12 meses de 2019 por 4 hijos/as, se les retuvieron: $24.256
- En 12 meses de 2019 por 5 hijos, se les retuvieron: $30.320.
¿Anses cuánto cobro en total este mes?
Madre con dos hijos 6 años o menos:
Si una mamá (Anses prioriza a la madre por sobre el padre), con dos hijos/as de 6 años o menos, le corresponderia cobrar en Diciembre:
- $6.195 por la AUH
- $12.118 por lo retenido (Libreta)
- $12.000 por la tarjeta alimentaria
Total = cobrarán por todo concepto en Diciembre ($30.313)
Madre con un solo niño y de 6 años o menos:
Una madre con un solo niño de años o menos, el cálculo del pago será así.
Por AUH: $2.900
El pago de lo retenido en el año: $6.064
El pago de la Tarjeta Alimentaria con la doble carga de fin de año: $8.000
Total = cobrarán por todo concepto en Diciembre ($16.964)
Madre con un solo niño de más de 6 años:
Si el niño superara los 6 años, el cálculo incluye solamente:
AUH: $2.900
El pago de lo retenido en el año: $6.064
Total = cobrarán por todo concepto en Diciembre ($8.964)
Anses cuándo cobro AUH, AUH por Embarazo y Discapacidad en Diciembre 2020
El calendario de pagos Anses correspondiente a 2020 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y AUH por Embarazo que cuenten con la Tarjeta Magnética podrán retirar el dinero del los cajeros automáticos de la red bancaria ya asignada, a partir del día que le corresponda según la terminación del número de DNI para acceder a las Fechas de Pagos AUH 2020:
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo: Anses Pagos Febrero 2021
AUH por Embarazo: Anses Pagos Febrero 2021
- ¿Anses cuándo cobro la Renta Básica Universal? AQUI
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo
Anses publica las fechas de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar y demás asignaciones mensuales, si bien ha modificado el nombre a Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia (CUNA).
Dichos pagos se hacen bajo este nuevo sistema, si bien desde 2020 con el nuevo gobierno seguramente el nombre se modificará a otro o a ninguno. El sistema CUNA unifica la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares.
Asignación por Prenatal y Maternidad: Anses Pagos Febrero 2021
Asignaciones Pago Único: Matrimonio, Nacimiento y Adopción / Anses Pagos Enero / Febrero 2021
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Anses Pagos Febrero 2021
Aumento Tarjeta Alimentar Diciembre 2020
Para Diciembre 2020 hay un aumento del monto de la Tarjeta Alimentaria, el Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, ya confirmó que para este mes de Diciembre la recarga de la tarjeta Alimentaria tendrá saldo doble.
- Aquellas beneficiarias que reciban una carga en la tarjeta Alimentaria de $4.000 en Diciembre el saldo de la tarjeta Alimentaria será de $8.000
- Aquellas beneficiarias que reciban una carga en la tarjeta Alimentaria $6.000, el saldo de la tarjeta Alimentaria será de $12.000.
¿Por qué no me cargaron la tarjeta Alimentaria este mes?
Puede pasar que no le recargan la tarjeta Alimentaria o que les sea anulada y dejan de cobrar cuando no cumplen con las condiciones, requisitos o criterios para obtenerla, puede ser porque:
- Su/s hijo/as cumplieron 7 años de edad
- Porque han sido dados de baja de la AUH por ANSES
- O por otro/s motivos que deben consultar.
Fecha de cobro Asignación Universal por Hijo: Diciembre 2019
Aumento Montos Diciembre 2019: AUH y Asignación Familiar
Las diferentes AUH, suben $206
Por Hijo Menor:
- 80%: $2.197
- 20%: $550 (retenido)
Total a Cobrar: $2.747
Por Hijo Discapacitado:
- 80%: $7158
- 20%: $1.790 (retenido)
Total a Cobrar: $8.948
Montos por Hijo:
- 1 hijo: $2.746
- 2 hijos: $5.304
- 3 hijos: $8.238
- 4 hijos: $10.984
- 5 hijos: $13.730
Calendario de Pagos AUH Diciembre 2019
DNI Fecha de Cobro
0 Lunes 9 de Diciembre 2019
1 Martes 10 de Diciembre 2019
2 Miércoles 11 de Diciembre 2019
3 Jueves 12 de Diciembre 2019
4 Viernes 13 de Diciembre 2019
5 Lunes 16 de Diciembre 2019
6 Martes 17 de Diciembre 2019
7 Miércoles 18 de Diciembre 2019
8 Jueves 19 de Diciembre 2019
9 Viernes 20 de Diciembre 2019
Plazo de Pago Mensual: Noviembre
El dinero del monto a cobrar deberán retirarlo antes del 11 de Diciembre de 2019. Si por algún motivo no pueden cobrar en la fecha que les corresponda podrán pedir un repago en la ANSES.
Calendario de Pagos AUH 2019: Fechas de cobro AUH bancos y correo
DNI terminados en | Cobro en Banco | Cobro en Correo |
0 | 12/08/2019 | 14/08/2019 |
1 | 13/08/2019 | 15/08/2019 |
2 | 14/08/2019 | 16/08/2019 |
3 | 15/08/2019 | 20/08/2019 |
4 | 16/08/2019 | 21/08/2019 |
5 | 20/08/2019 | 22/08/2019 |
6 | 21/08/2019 | 23/08/2019 |
7 | 22/08/2019 | 23/08/2019 |
8 | 23/08/2019 | 26/08/2019 |
9 | 26/08/2019 | 26/08/2019 |
Plazo de Pago Mensual: Agosto
El dinero del monto a cobrar deberán retirarlo antes del 12 de Septiembre de 2019. Si por algún motivo no pueden cobrar en la fecha que les corresponda podrán pedir un repago en la ANSES.
Anses aumento AUH 2019
Entre Marzo, Abril y Mayo de 2019 los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo van a cobrar el aumento del 11,9% lo que significa que cobrarán un promedio de $2.250 por hijo. Con el aumento de Marzo de 2019 los beneficiarios de la AUH, pasan a cobrar:
- Por cada hijo menor de 18 años cobran $2031
- Por cada hijo con discapacidad cobran $6620.
Monto depositado y retenido cada mes:
El monto depositado por ANSES es del 80%:
- Cobran $1624,80 por cada menor de 18 años
- Cobran $5296 por hijo con discapacidad.
El monto retenido se cobra entre 2 y 6 meses de presentada la libreta o Formulario PS 1.47.
Asignaciones, Jubilaciones y Prestaciones: Aumento Anual en 2019
Tomando el cuarto aumento que se da en base a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones de la Seguridad Social acumulan en Diciembre un aumento en 2018 del 28,48% respecto a Septiembre de 2017, que fuera el último aumento bajo la anterior fórmula de movilidad.
Desde dicho mes hasta Diciembre de 2018 -un total de 15 meses- la inflación llegaría a entre el 38% y 40%. Lo que equivale a una pérdida del poder adquisitivo de al menos 10%.
Aumento Diciembre de 7,79%:
El aumento del 7,79% se da a partir de la evolución de los salarios y de la inflación de Abril, Mayo y Junio –correspondiendo al segundo trimestre- tomando para calcular los aumentos de Diciembre a Febrero del año siguiente con la nueva fórmula de movilidad. A partir de la alta inflación, el retraso de 6 meses refleja una pérdida adicional del poder de compra.
- Mientras que en el segundo trimestre, la inflación fue 8,79%
- El índice salarial Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) fue del 5,45%.
La Fórmula de Movilidad del Aumento de Diciembre 2018 es a Toma el 70% de la variación trimestral del índice de precios del INDEC el 30% de la evolución en igual período del Ripte.
- El 70% de 8,79% es 6,15
- El 30% de 5,45% es 1,64
- Lo que da una suma de 7,79%, siendo un punto por debajo de la inflación de dichos meses.
En ese trimestre los salarios formales perdieron 3,34% ya que la inflación fue del 8,79% y los salarios subieron 5,45%.
Mediante Resolución N° 125, ANSES definió el porcentaje de aumento de Diciembre de las prestaciones sociales como las Asignaciones Universales, reemplazando al anterior aumento del 6,68% de Septiembre. Y entre las novedades es el restablecer las Asignaciones Familiares para zonas desfavorables para trabajadores en relación de dependencia y las prestaciones de riesgos del trabajo de trabajadores de las “zonas desfavorables” a 400.000 beneficiarios.
Puede ver datos de meses anteriores haciendo click aquí
Páginas: 1 2
[…] al calendario de pago para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Los beneficiarios que cuenten con la Tarjeta Magnética podrán retirar el dinero del los […]
[…] al calendario de pago para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Los beneficiarios que cuenten con la Tarjeta Magnética podrán retirar el dinero del los […]