Criptomonedas en Uruguay, ¿qué son y cómo invertir?

En pleno auge del Bitcoin, Ethereum y demás, todo el mundo, incluyendo Uruguay, habla de las criptomonedas y de como invertir en ellas. Pero para eso, antes tenemos que conocer algunos conceptos básicos para no equivocarnos. Por eso, les traemos la información de Criptomonedas en Uruguay, ¿qué son y cómo invertir?

Criptomonedas en Uruguay, ¿qué son y cómo invertir?

Comencemos por el principio: ¿Qué es una criptomoneda? Hay varias definiciones de ellas, quizá la más aceptada sea la siguiente: una criptomoneda es una divisa digital que puede funcionar como medio de intercambio y que sus promotores y tenedores usan como reserva de valor. No existe físicamente, ni la controla ningún país, y esa es quizá su mayor ventaja: la descentralización de su emisión que, a través de cadenas de bloques, más conocidas como «blockchain», actúan como bases de datos de transacciones públicas.

Desde la aparición del Bitcoin en 2009, todo el ecosistema de criptomonedas no dejó de crecer, habiendo en la actualidad más de mil activos digitales, y aparecen varios nuevos cada semana, siendo los más importantes el destacado Bitcoin, además de Ethereum, Litecoin, Ripple, Tether y la nueva estrella: Dogecoin.

¿Cómo invertir en criptomonedas en Uruguay?

Ahora bien. Para tener alguna criptomoneda en nuestra billetera o wallet, primero debemos comprarla. Hay muchos exchanges internacionales con los que podemos invertir en criptomonedas en Uruguay. Pero esa no es la única forma de hacerlo, si bien es la más segura. También podemos acceder a los mercados Peers to Peers (P2P), donde permiten acceder al mercado de criptomonedas de persona a persona, sin intervención de ningún tipo en el precio o la cantidad de venta en la transacción.

Una reciente encuesta realizada por PwC determinó que aproximadamente el 25% de los uruguayos ha invertido en Criptomonedas alguna vez en su vida. El mismo estudio reveló que 42% de las personas encuestadas compran criptos en mercados P2P de Uruguay, 33% compra criptomonedas a través de exchanges centralizados y un 25% participa en las redes de minería, donde obtienen criptos como recompensa.

En cuanto a los Exchanges donde invertir en Uruguay, los más importantes son:

LocalBitcoin.com

Este Exchange P2P fue fundado en 2012 con el objetivo de reunir comunidades de traders que querían intercambiar bitcoin entre sí. En este exchange podrás vender o comprar bitcoin en Uruguay creando tu propio anuncio, sin intermediarios, y arreglando el precio y cantidad más conveniente. Todo de manera absolutamente anonima.

Binance

Binance P2P llegó a Latinoamérica en 2020, siendo uno de los exchanges más importantes del mundo, y desde entonces su volumen de comercio en la región ha crecido sin parar.

SatoshiTango

Más que solo un exchange de criptomonedas, con SatoshiTango puedes hacer trading, obtener créditos y comprar o vender bitcoin en Uruguay a cambio de pesos con transferencias bancarias, giftcards de Amazon y numerosos métodos de pago más. También puedes hacer tus recargas de teléfono móvil y otros servicios.

Coinbase

Coinbase, desde su salida a Bolsa en Nasdaq, está en boca de todos. Uno de los Exchanges más seguros y grandes del mundo, también tiene operaciones en Uruguay y soporte técnico.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*