El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dispuso de Fomentar Empleo, un programa de empleo del gobierno para los trabajadores con entre 18 y 64 años, este conjunto podrá acceder a cobrar $25.000. A partir de la oportunidad que da Fomentar Empleo inscripción 2022 trata de solucionar la búsqueda laboral al ofrecer cursos y capacitaciones, además del pago.
Fomentar Empleo: programa del gobierno paga hasta $25.000 ¿Cómo anotarse?. El nuevo plan de empleo del Gobierno Fomentar Empleo: cómo anotarse y cuánto se cobra. Es una forma de buscar que aquellos que cobran planes sociales o no tienen empleo logren insertarse laboralmente en empresas. El nuevo programa de empleo del Gobierno busca beneficiar a 3,6 millones de argentinos.
Fomentar Empleo: programa del gobierno paga hasta $25.000 ¿Cómo anotarse?
El Gobierno argentino lanzó el nuevo plan Fomentar Empleo, se trata del nuevo programa de ayuda social y laboral dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, cuya finalidad es la de generar empleo de verdad para 3,6 millones de personas desempleadas o que tienen empleo informal o incluso que cobran planes sociales.
El rango de edad de las personas que pueden anotarse va de 18 a 64 años, que no tengan empleo registrado durante los últimos 3 meses, y formen parte de uno de los grupos prioritarios del Programa Fomentar Empleo y a cambio se formen laboralmente dentro del programa laboral, cobrarán a cambio una prestación económica mensual.
Se le dará prioridad de inscribirse a las personas que declaren tener menores a cargo y no han alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, y a los jóvenes de entre 18 y 24 años sin secundario completo. Las personas que sean beneficiarías de programas sociales y/o educativos no cobrarán esta asignación.
Fomentar Empleo ¿cuánto pagan?
Seguramente más de uno se preguntará sobre el Fomentar Empleo cuánto se cobra, se trata de una asignación social cuyos montos varían desde $15.000 a $25.000. Además del rango de edad y otras condiciones. El monto dependerá de cada caso.
Fomentar Empleo Anses inscripción
Fomentar empleo inscripción 2022. Si se preguntan, ¿Quiénes pueden inscribirse en el programa Fomentar Empleo?. Pueden hacerlo tanto trabajadoras y trabajadores de 18 a 64 años que estén en búsqueda de empleo y que no tengan un empleo registrado en el sistema de seguridad social en los últimos 3 meses (excepto el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares), y no sean titulares o beneficiarios ni de una obra social ni una prepaga.
Fomentar Empleo: inscripción y formulario
Pueden inscribirse a Fomentar Empleo los siguientes grupos de personas:
– Jóvenes 18 a 24 años: sin secundario completo y/o con menores cargo
– Mujeres de 25 a 59 años: con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario)
– Varones de 45 a 64 años: con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario)
Personas de la diversidad sexual
– Personas con discapacidad: con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente
– Personas con alto riesgo de exclusión del mercado laboral
– Beneficiarios egresados del Programa Acompañar
– Beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo
– Beneficiarios del Programa Progresar.
Fomentar Empleo Ministerio de Trabajo
Según el Ministerio de Trabajo de la Nación, tanto las trabajadoras y trabajadores beneficiarios de Fomentar Empleo dispondrán de las siguientes ayudas y prestaciones:
– Orientación laboral
– Asistencia en la búsqueda de empleo
– Entrenamiento para el trabajo
– Formación profesional
– Certificación de competencias
– Apoyo a la inserción laboral.
Fomentar Empleo: Cuánto se cobra
El monto a cobrar será a cambio de realizar cursos de formación profesional cobrando por mes los siguientes montos:
- Cobrarán a cambio de hacer cursos de orientación laboral hasta $15.000 por mes
- Podrán cobrar por completar cursos de entrenamiento para el trabajo hasta $23.000 por mes
- El monto máximo a cobrar por hacer cursos de inserción laboral unos $25.000 por mes.
Fomentar Empleo ¿Cómo anotarse?
Para anotarse al programa Fomentar Empleo deben registrar y completar el formulario de inscripción con sus datos personales y los datos de su historia laboral ingresando a este enlace Portal Empleo.
Se trata de una forma de dejar cobrar ayudas y planes sociales a poder pasar a trabajar y en blanco. Lo que, por un lado, ayuda a bajar el desempleo y por otro a bajar el fuerte gasto del estado que implican las ayudas sociales.
Leave a Reply