
La Tarjeta SUBE cuarentena: habilitada solo para trabajadores esenciales y exceptuados. El acuerdo entre los gobiernos Nacional, el gobierno de la Provincia y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se les habilitará la SUBE solamente a trabajadores esenciales, como forma de reducir la circulación del transporte público en el área metropolitana.
Tarjeta SUBE cuarentena: habilitada solo para trabajadores esenciales y exceptuados
Tarjeta SUBE cuarentena: quienes pueden usarla y quienes no. Con la cuarentena por la pandemia del coronavirus vigente y media abierta y media cerrada, como forma de reforzar los controles en transportes público de pasajeros y en favor del distanciamiento social de decidió solamente habilitar la SUBE para trabajadores y exceptuados. Junto a un refuerzo en el servicio de colectivos.
Como forma de cuidar el distanciamiento social y que no viajen en el transporte público aquellas personas que no sean personal calificado como esencial y exceptuados, los tres gobiernos, el Nacional, el de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, decidieron solamente habilitar la tarjeta SUBE para aquellos que den servicios esenciales y estén exceptuados durante la cuarentena por el COVID-19.
Viajes en tren vía app
Otra medida relacionada con el transporte público es el de lanzar una aplicación para poder reservar el uso de trenes, en base al horario y del DNI.
¿Por qué solo se habilita la SUBE a trabajadores esenciales y exceptuados?
Este tipo de medidas abarcan los viajes interjurisdiccionales de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dónde todavía rige la fase 3 del aislamiento obligatorio, al darse una mayor concentración en el país de contagios por coronavirus. Según las estadísticas que reflejan los datos de relevamientos sanitarios, el 90% de los contagios de COVID-19 están concentrados en CABA y el Conurbano bonaerense.
A partir del reciente relajamiento de la cuarentena y el salto de casos, el presidente Alberto Fernández decidió aplicar ciertas medidas luego de la reapertura de la actividad económica en todo el país.
En el caso de AMBA, la Ciudad de Buenos Aires a través del gobierno de la Ciudad del jefe de gobierno porteño, Larreta se decidió habilitar a varios rubros en comercios de cercanía, lo que algunos como desde el gobierno bonaerense e intendentes de la Tercera Sección Electoral, denominan como cuarentena “light” porteña.
Por lo que en CABA y GBA se busca reducir y desalentar los viajes en el transporte público y que no permita un crecimiento en los casos de coronavirus. Por lo que se dispondrá de un aumento en el número de unidades de colectivos, y mayor control en estaciones de trenes y disponer de accesos con personal del Ministerio de Seguridad Nacional.
Así como los vehículos que crucen accesos de CABA a GBA y viceversa sufrirán de controles más fuertes. Y la supervisión de unidades con pasajeros que circulen en los colectivos.
Leave a Reply