El Gobierno Nacional otorga un Bono especial $3.000 para beneficiarios de Hacemos Futuro y Salario Social Complementario. Así los beneficiarios de planes sociales que no cobraron el Bono IFE podrán en este caso sobrar el Bono de $3.000 para beneficiarios de planes sociales.
Bono de $3.000 para beneficiarios de Hacemos Futuro y Salario Social Complementario
El Ministerio de Desarrollo Social a partir de una reunión con los líderes de los movimientos sociales, acordó el pago de un Bono $3.000 por única vez por la pandemia del coronavirus y las dificultades económicas por la cuarentena generada por el COVID-19.
A partir de la reunión con los dirigentes de los principales movimientos sociales que plantearon reclamos por la situación económica que sufren económicamente miles de familias de los sectores más vulnerables además de problemas alimentarios y de salubridad en los barrios vulnerables; ante esto el ministro Daniel Arroyo acordó otorgar un bono complementario a beneficiarios de programas sociales de $3.000.
Bono de $3.000 para beneficiarios de Hacemos Futuro y Salario Social Complementario ¿cuándo lo cobro?
El Bono de $3.000 lo cobrarán en Junio alcanzando a un conjunto de 260.000 beneficiarios.
El ministro Arroyo señalaba que: “El objetivo es sostener los ingresos familiares en un contexto difícil que genera la pandemia del COVID-19”, luego del encuentro con los movimientos sociales.
¿Qué es el Programa Potenciar Trabajo?
El Programa Potenciar Trabajo es un programa social que abarca al conjunto de beneficiarios del plan Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario. Los movimientos sociales reunidos con Desarrollo Social son representados por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Bono $3.000 para beneficiarios de planes sociales
Los beneficiarios que cobran el Bono especial $3.000 como mencionamos antes, son los beneficiarios de planes sociales de los programas Hacemos Futuro y Salario Social.
Aumento del salario social complementario
Como una ayuda extra, se otorga un aumento en el salario social complementario cuyo monto actual es de $8.500 mensuales. Por lo que este es otro reclamo de los movimientos sociales que buscan un aumento que al menos se ubique en los $11.500 mensuales.
Se espera que el Ministerio de Desarrollo Social acceda a cumplir con este reclamo social. Además de otorgarse un salario social complementario a titulares individuales y créditos ministeriales a unidades de gestión entre ellos a gobiernos provinciales y municipios. Todas estas medidas forman parte del gobierno del presidente A.Fernández, que viene otorgando diferentes tipos de ayudas económicas ante la crisis laboral y económica por la pandemia del COVID-19.
Bono IFE $10.000
El Bono IFE $10.000 pagado dos veces a un conjunto de 8 millones de personas que beneficia a los trabajadores informales y monotributistas de las categorías más bajas. Habiendo quedado excluidas unas 3 millones de personas y los beneficiarios de planes sociales.
Los reclamos sociales no se frenarán aun con el pago de este bono, ya que la crisis económica y social no se arregla con un bono de $3.000 que por ahora se otorga por única vez aunque mientras dure la crisis económica por el COVID-19 seguramente no será el último bono que el gobierno deba otorgarles a los movimientos sociales.
Leave a Reply