Gracias a empresas que se encargan de conseguir créditos para personas que figuran en la lista de morosos, podremos solventar deudas o contratiempos económicos
Cada vez son más las personas que se deciden a solicitar minicréditos, que son un tipo de préstamos que se piden con carácter personal y cuya devolución se prevé en un corto plazo a base de cantidades pequeñas y fáciles de conseguir. Con estas cuantías de dinero, los individuos pueden afrontar imprevistos de forma rápida.
Para solicitar uno de estos, solo tendrás que ser mayor de edad y disponer de una cuenta bancaria. Tras fijar la cantidad que necesites, podrás empezar con el proceso y en poco tiempo dispondrás de tu dinero. Pero, ¿qué pasa si estás dentro de la lista de Asnef? ¿puedes aún así solicitar un minicrédito.
Minicreditos con ASNEF
La Asociación Nacional de Establecimientos financieros tiene uno de los registros más usado por empresas y otras entidades para descubrir a los morosos en España. Muchas personas no pueden acceder a créditos tras entrar en ella y en ocasiones se trata de cuantías muy pequeñas e incluso errores informáticos.
Los minicreditos con asnef tienen hoy en día un alto nivel de solicitudes, pero esta situación es algo que se ha ido fraguando con el tiempo, ya que con la crisis española se pusieron en marcha muchos créditos que se otorgaron sin garantías de devolución, lo que supuso un endurecimiento de las exigencias para concederlos.
Sin embargo, gracias a agencias como Bonsai Finance, por ejemplo, tenemos la posibilidad de conseguir minicreditos con ASNEF. Con el paso del tiempo, muchas personas confían en el servicio que nos ofrece esta Asociación de Establecimientos de Crédito, por su rapidez y por la sencillez de su procedimiento. Durante mucho tiempo, se ha ido consolidando como la forma de acceder a dinero rápido que han llevado a cabo los ahorradores y autónomos en nuestro país que necesitaban la oportunidad de conseguir préstamos aún perteneciendo a la lista de morosos.
¿Estoy en Asnef?
Si queremos un crédito, tendremos que solicitarlo a una asociación que permita minicréditos con Asnef y lo obtendremos aunque figuremos en las listas de morosos (si así se estima) o aunque hayamos estado incluidos. Puedes comprobar personalmente si figuras en los listados a través de email, correo postal, teléfono o fax.
Si una empresa registra a una persona por el motivo de impago en asnef, esta debe dar aviso por correo electrónico a la persona a la que ha dado de alta en el listado en el plazo de 30 días. Una vez dentro, solo hay una forma de salir de ellas y es abonando totalmente la deuda que contrajimos en su momento y que es objeto del problema. Acto seguido, el Asnef se pone en contacto con la empresa para comprobar que se saldó la deuda.
¿Como trabajan las empresas que conceden créditos con ASNEF?
Aunque el hecho de estar en las listas de Asnef suela parecer de una fiabilidad absoluta para añadir o descartar candidatos de forma fácil, es posible que la persona en particular no sea moroso y haya sido objeto de un error en los censos o incluso que esta esté producida por una deuda sin importancia.
Por lo tanto, es posible que mientras determinan si estás o no estás bajo condiciones óptimas para solicitar un minicrédito, pierdas un tiempo que no te puedes permitir dejar escapar. Es por ello que necesitas un buen servicio, que actúe rápidamente y se encargue de aligerar todos los trámites y requisitos para que dispongas de tu dinero lo antes posible.
Una vez se comprueba que no formas parte de ninguna lista de morosos, la organización contratada te proporciona el préstamo solicitado (que no debería ser superior a 1.000 euros) y te da una fecha de vencimiento de treinta días. Tras el estudio del caso, la cantidad es concedida con rapidez.
Muchas cuentan además con la posibilidad de realizar los trámites por internet, lo que supone un enorme ahorro de tiempo y dinero. Podrás operar dónde y cuándo quieras y olvidar los papeleos y largas esperas que en muchas ocasiones suponen un quebradero de cabeza.
Leave a Reply