¿Veremos nuevos niveles récord en el índice S&P 500?

El índice S&P 500 es uno de los principales índices bursátiles del mundo, que refleja el desempeño de las 500 mayores empresas cotizadas en bolsa en los Estados Unidos. Es uno de los índices más conocidos y seguidos a nivel mundial y se utiliza como referencia para medir la salud y el rendimiento general del mercado de valores estadounidense, y también del rumbo que tomará la principal economía mundial en el futuro cercano

¿Quién elabora el S&P500?

El S&P 500 es elaborado y administrado por S&P Dow Jones Indices, una división de Standard & Poor’s Financial Services LLC. La selección de las 500 empresas que componen el índice se basa en criterios específicos, como la capitalización de mercado, el volumen de operaciones y la representación de diferentes sectores económicos.

El índice incluye empresas de diferentes industrias y tamaños, lo que proporciona una visión diversificada del mercado de valores de Estados Unidos. Las empresas que forman parte del S&P 500 son consideradas líderes en sus respectivos sectores y, por lo general, tienen una capitalización bursátil significativa.

¿Veremos nuevos niveles récord en el índice S&P 500?

Este año, el S&P500 ha tenido un desempeño excepcional. El índice, tal como vemos en el siguiente gráfico, ha subido un 20% en lo que va del año, y no da pistas de haber agotado este rally. De hecho, algunos analistas de bancos de la talla de Goldman Sachs, indican que el S&P 500 aun tiene un trecho considerable de camino alcista, vaticinando que podrá romper records históricos este año.

 

De hecho, el valor actual se encuentra tan solo alrededor de un 5% por debajo del record histórico marcado en enero de 2022, justo antes de la invasión de Rusia a Ucrania que produjo una bajda generalizada en los mercados mundiales.

¿En qué se basan las predicciones del valor del S&P 500 en los próximos meses?

Ahora bien, ¿en que se basa el optimismo de que el S&P 500 va a seguir subiendo y tocará ese record? Esta racha positiva de tantos meses ha tomado un poco por sorpresa a Walla Street, que no esperaba una recuperación tan rápida de su valor. De hecho, el alza del índice responde a cuestiones vinculadas a las perspectivas de crecimiento de la economía de Estados Unidos, sumado al hecho de que los resultados corporativos de la mayoría de las empresas que componen el índice han sido mejores que los esperados.

Pero no todo son predicciones positivas. También hay algunos que piensan lo contrario.

Una gran parte de Wall Street mira con desconfianza las próximas decisiones económicas que se esperan por parte de la Fed. La visión bajista del índice responde al hecho que se esperan medidas restrictivas en las próximas reuniones de la Reserva Federal, y eso atentará directamente contra el crecimiento de la economía. Algunos piensan incluso que en el segundo semestre del año, el S&P podría bajar hasta un 8% producto de estas medidas restrictivas.

Y entonces, ¿con qué nos quedamos? Desde nuestra opinión, es posible que veamos nuevos niveles récord en el índice S&P 500, ya que ha habido un aumento en la confianza de los inversores debido a la recuperación económica y las políticas monetarias expansivas de los últimos meses, lo que junto con el crecimiento de los resultados de las empresas, dan un combo que puede traernos buenas noticias.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*