El Gobierno argentino lanzó el nuevo programa de empleo para jóvenes, llamado “Plan Te Sumo”; cómo anotarse para buscar trabajo a través de Empleo Joven Te Sumo, es el principal objetivo para aquellos jóvenes y demás beneficiarios. Mientras que las empresas que participen podrán obtener beneficios fiscales y laborales por dar empleo.
Empleo Joven Te Sumo: cómo anotarse y requisitos
Te Sumo beneficios para empleadores
A partir de la Resolución 9/2021, publicada en el Boletín Oficial, establece que los empleadores del sector privado que participen de los programas podrán acceder a una reducción de las contribuciones patronales si contratan trabajadores/as jóvenes de forma permanente, además de si los emplea a tiempo parcial o a tiempo indeterminado, o con contratos de trabajo agrario y en la construcción.
Pueden consultar sobre: Argentina Programa 2021: inscripción, requisitos y montos
La reducción se aplica en los primeros 12 meses a contar desde el inicio de la contratación, sobre las contrataciones realizadas desde el 1° de Septiembre de 2021 y aumenten la nómina de trabajadores de Agosto 2021. Siendo un 95% de reducción si la contratan a una mujer, travesti, transexual o transgénero, o una persona con discapacidad acreditada; y del 90% si el contratado es hombre.
Te Sumo ¿cuáles son las modalidades de contratación laboral?
Según se estableció las modalidades de contratación laboral son las siguientes:
– Contratos de trabajo por plazo indeterminado (artículo 90 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 –(t.o.1976) y sus modificatorias).
– Contratos de trabajo a tiempo parcial (artículo 92 TER del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744 -t.o.1976- y sus modificatorias).
– Contratos de trabajo agrario permanentes, tanto de prestación continua como discontinua (artículos 16 y 18 del régimen previsto en la Ley Nº 26.727 y sus modificatorias).
– Contratos de trabajo comprendidos en el régimen previsto en la Ley Nº 22.250 y sus modificatorias.
Te Sumo: Reducción contribuciones patronales
A partir de lo establecido en el Decreto 493/21, si los contratos son a tiempo parcial, los beneficios estipulados se reducirán a la mitad. Las contribuciones patronales que se reducen son las que van al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, al Fondo Nacional del Empleo y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares.
Te Sumo inscripción y requisitos
¿Cómo anotarse en el Plan de empleo joven Te Sumo?
Para anotarse los empleados/as al plan Te Sumo, deberán inscribirse en el nuevo portal Portal Empleo. Los aspirantes deben tener entre 18 y 24 años con secundario completo, además de para poder trabajar podrán aprender a armar su currículum y el anotarse en cursos de capacitación.
Disponen del aplicativo Ciudadanos/as del portal de empleo, y de un sector para generar un CV y anotarse en capacitaciones, así como el apartado para inscribirse oficialmente en la búsqueda de empleo y completar todos los datos.
Te Sumo empleo joven: cuánto cobro
El gobierno a través del programa Te Sumo cubre entre el 70% y el 90% del salario inicial del nuevo empleado joven por los primeros 12 meses. Lo que dependerá del tipo de empresa y empleado/a. En el Decreto 493, publicado en el Boletín Oficial, no figura el monto salarial.
- Pero desde el Ministerio de Trabajo aseguran que los aportes serán de $18.000 para las micro, $14.000 en las pequeñas y $11.500 en las medianas empresas.
- Dichos montos van a depender de si la ayuda es del 50% o del 90%, hacen suponer que los posibles salarios a cobrar se ubican entre los $20.000 a los $40.000.
Te Sumo pymes
Las pymes que deseen ingresar al programa Te Sumo deberán inscribirse en el Portal Empleo. Luego de anotarse, la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo mas cercana a la pyme, se contactará con el empresario pyme o quién esté a cargo. El plan Te Sumo permite anotarse a cualquier pyme del país.
Te Sumo cursos de capacitación
El listado de cursos de capacitaciones es extenso, entre ellos se destacan oficios como los de: soldador, electricista, ventas, atención al cliente, cajero, operador de informática, colocador de revestimientos, montador de tabiques y cielorrasos, pintura de obra, instalaciones sanitarias, albañilería, mecánica de motos, primeros auxilios, diseño web, diseño mecánico e industrial, fundamentos de la programación, robótica y comercio electrónico.
Leave a Reply