
La Ayuda escolar ANSES es una de las preocupaciones de los padres y madres a la hora de cobrarla, por lo que deben estar atentos a cada novedad como la fecha límite para presentar el formulario y sobre la Ayuda escolar ANSES 2022 SUAF y también para los que cobran Asignación Universal por Hijo. Ya que ambos temas están relacionados como verán.
Ayuda Escolar ANSES 2022 SUAF
ANSES aporta el pago del beneficio de la Ayuda Escolar que alcanza a más de 6 millones de niños y niñas. Cuyos padres y madres o el tutor, cualquiera de ellos que esté a cargo deben saber todo lo que respecta a los trámites sobre esta ayuda para el pago por escolaridad.
Ayuda Escolar Anses 2022 ¿es obligatorio presentar el certificado de escolaridad?
Como mencionamos, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), cada año se encarga de pagar la Ayuda Escolar Anual automáticamente. Algo que deben tener en cuenta es que es obligatorio presentar el certificado de escolaridad que acredita que el hijo/a /s concurren a la escuela, la presentación es obligatoria para beneficiarios AUH y para beneficiarios SUAF.
Ayuda Escolar Formulario ¿hasta cuándo puedo presentar el formulario de escolaridad?
Siempre que no exista una modificación respecto a Anses Ayuda Escolar 2022 SUAF. Por ahora desde ANSES, establece que los beneficiarios disponen de tiempo de presentar el certificado de regularidad escolar -debe tener la firma de la institución escolar-hasta el 31 de Diciembre de 2021-siempre es hasta el 31 de Diciembre de cada año-.
Una vez pasada la fecha del 31 de Diciembre 2021, los beneficiarios que no entreguen el formulario escolar, se quedarán sin poder cobrar la ayuda escolar para el ciclo lectivo 2022. Aunque todavía hay tiempo, lo mejor es presentarlo cuánto antes y no dejar el trámite para último momento del año considerando las consecuencias que pueden recaer sobre la Ayuda Escolar 2022 SUAF.
Requisitos y quiénes cobran la Ayuda Escolar de la ANSES
A quiénes les corresponde cobrar la Ayuda escolar de Anses es a:
- Beneficiarios/as que cobren Asignación Familiar por Hijo de entre 4 y 17 años
- Beneficiarios/as que cobren Asignación Universal por Hijo de entre 4 y 17 años
- Beneficiarios/as que cobren Asignación Familiar o Universal por Hijo con Discapacidad sin límite de edad
La Ayuda escolar la cobra uno solo de los padres una vez por año.
Requisitos:
- Del/os hijo/a: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial
- Del hijo/a con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.
Documentación:
- Formulario de solicitud de Certificado Escolar.
¿Cómo realizar el trámite por internet?: paso a paso
El trámite pueden realizarlo por internet, así como pueden realizarlo en una oficina con turno:
- Consultar si tienen que presentar el certificado:
- Pueden consultar si ya les han cargado los formularios de escolaridad de sus hijos en Mi ANSES.
- Si cobran la Asignación Familiar por Hijo deben ingresar en Hijos > Certificado Escolar.
- Si cobran la Asignación Universal por Hijo deben ingresar en Hijos > Libreta Asignación Universal.
2.Completar el certificado:
- Si deben presentarlo, deben completá online el Certificado Escolar
3.Presentarlo en la escuela:
- Al completarlo, deben descargarlo, imprimirlo y presentarlo ante la escuela para que lo firmen.
4.Subir el certificado por internet:
- Ingresar en la aplicación
- Cargar la imagen del formulario firmado desde el celular o computadora.
Como pueden ver existe la posibilidad de la atención virtual o desde la página oficial de ANSES ingresando con la Clave de Seguridad Social.
¿Cómo realizar el trámite presencial?: paso a paso
Para hacer el trámite de forma presencial deben seguir estos pasos:
- Completar en línea el Certificado Escolar
- Descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen
- Deben Sacar turno para presentarlo en una oficina de ANSES.
El formulario escolar lo pueden completar y entregar por internet. Mientras que la parte presencial del proceso es para la validación en la escuela a la que va a estudiar el hijo/a. El formulario PS 2.68, dispone de un apartado para que completen los directivos del colegio y de un espacio para que firme el director/a de la institución educativa.
Importante: Si ya disponen del certificado de escolaridad firmado pueden presentarlo >>> Cargar Certificado de Escolaridad
¿Cuándo cobro la Ayuda Escolar ANSES 2022?
Las fechas de cobro de la Ayuda Escolar ANSES 2022 no se pagan por terminación de DNI, ya que se acreditan entre cada mes de Marzo y Abril de cada año. En total se entregan unos 6 millones de pagos, es decir uno por cada niña o niño, aunque cada año se van sumando más. El orden de pago se da así:
- Primero cobran los beneficiarios/as considerados integrantes de familias vulnerables (social y económicamente)
- Luego cobran las/los beneficiarios que no tengan tanta urgencia de cobro.
Obligatoriedad de horas en escolaridad
Los padres, madres o tutores tienen la obligación de presentar el certificado en tiempo y forma que establezca Anses. En lo que hace a la obligación de los hijos/as que van al colegio, deben cumplir con el mínimo de horas en aula. No pudiendo los padres, madres o turor/a mentir al respecto ya que dichos datos deberán estar registrados en el libro de asistencias certificado por cada Ministerio de Educación.
¿Qué pasa si mi hijo/a tiene alguna discapacidad?
Respecto así los hijos/as con discapacidad, la obligación es tener el Certificado Único de Discapacidad presentado y al día en ANSES.
Leave a Reply