Jerome Powell es el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, y sus declaraciones siempre tienen impacto en el mercado. Hay veces que ese impacto puede ser más significativo que otras veces. En sus últimas declaraciones, Powell señaló que la inflación podría ser más alta de lo esperado en el corto plazo, pero que es probable que sea transitoria y que la Reserva Federal mantendrá su política monetaria, insinuando que de ser necesario la Fed subirá nuevamente las tasas, en contra de lo que pensaba gran parte del mercado.
¿Como afectaron estas declaraciones al dólar y al S&P500?
El cierre del S&P 500 el viernes 25/8 fue influenciado por varios factores económicos. Uno de ellos fue el mencionado discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Otro factor que influyó fue la publicación de datos económicos positivos, como el aumento del gasto del consumidor en julio y la disminución del déficit comercial en el mismo mes. Estos datos sugieren que la economía estadounidense sigue creciendo de manera constante, lo que contribuyó al aumento del índice.
Recordemos que unos días antes el S&P500 se había acomodado a la baja debido a la gran ansiedad por parte los mercados por ese discurso. El viernes el mercado tomo bien el discurso de Powell, y se mantuvo estable, aunque no recuperó lo perdido días anteriores. Por ello, podemos decir que la bajada en los mercados ya estaba descontada desde antes del anuncio, y no se necesitó ninguna otra corrección posterior.
¿Como afectaría este discurso al dolar y la bolsa en el mediano plazo?
Estas declaraciones podrían afectar al USD y al S&P500 de varias maneras. Por un lado, si la inflación se mantiene alta, podría aumentar la presión sobre la Reserva Federal para que suba las tasas de interés, lo que podría fortalecer al USD y debilitar al S&P500. Por otro lado, si la Reserva Federal mantiene su política monetaria por más tiempo, podría debilitar al USD y fortalecer al S&P500.
Cabe destacar que el comportamiento del USD y del S&P500 no solo depende de las declaraciones de Powell, sino también de otros factores económicos y políticos a nivel nacional e internacional.
Leave a Reply