Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo: Fecha cobro con DNI Julio 2023

¿Qué fecha cobra el Potenciar Trabajo en julio 2023? ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que cobran el Potenciar en julio el cronograma de pago para los beneficiarios del Potenciar Trabajo.

Table of Contents

 

EXCELENTE noticia de ANSES para beneficiarios del Potenciar Trabajo en julio 2023

Los beneficiarios del Potenciar Trabajo deben saber sobre el Cobro Potenciar Trabajo: Fecha cobro con DNI julio 2023. Que si buscan sobre Anses Potenciar Trabajo ya saben anticipadamente la pregunta respecto al cobro potenciar trabajo. Más allá de las polémicas con Potenciar Trabajo Desarrollo Social, los beneficiarios pueden conocer sobre cuando cobran durante el mes. Además de otros temas relacionados con potenciar trabajo anses que pueden consultar a continuación. 

 

Bono para Potenciar Trabajo 2023: fecha de cobro julio

Este 5 de junio se acreditó el pago del Potenciar Trabajo. Con lanovedad que el Ministerio de Desarrollo Social pagará un bono extraordinario. Seguramente más de uno pregunten ¿Cuándo se cobra el bono de Potenciar Trabajo? Hay que decir que el Ministerio de Desarrollo Social confirmó la fecha de cobro para el Potenciar Trabajo junto a la que pagaría un bono extraordinario, como del Salario Anual Complementario (SAC) o el aguinaldo 2023.

 

 

¿Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo con mi DNI?

Para consultar y conocer si cobran o cuándo les toca cobrar el plan Potenciar Trabajo, deben:

  1. Ingresar a Mi Anses
  2. Completar el número de CUIL o
  3. Entrar al siguiente enlace
  4. Así podrán conocer si cobran con su DNI.

 

Potenciar Trabajo: cuándo cobro julio 2023

Por lo general, la fecha de cobro se da entre la primera y segunda semana del mes. Por lo que el pago de julio 2023 no debería ser diferente y según ANSES será desde la primera semana de julio 2023. Aunque a partir de que cada mes existen ciertos movimientos, que podría iniciar el 1er día del mes o más tardar la segunda semana de cada mes.

 

Fecha de cobro Potenciar Trabajo

  • El programa Potenciar Trabajo se pagará mediante la Anses de la siguiente forma:

 

Fechas de pago de Progresar en julio

  • DNI finalizados en 0 y 1: Miércoles 12: 
  • DNI finalizados en 2 y 3: Jueves 13: 
  • DNI finalizados en 4 y 5: Viernes 14
  • DNI finalizados en 6 y 7: Lunes 17
  • DNI finalizados en 8 y 9: Martes 18.

 

Potenciar Trabajo Desarrollo Social

El plan Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social para personas físicas que figuraban en los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. Pretende mejorar el empleo y a la vez nuevas propuestas productivas mediante el desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.

 

¿Cuánto cobra Potenciar Trabajo en julio 2023?

Los beneficiarios del Potenciar Trabajo cobran un monto equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). De forma que, el monto del Potenciar Trabajo está directamente asociado con el salario mínimo, los montos a cobrar son los siguientes:

  • Mayo: $42.256 (termina impactando en junio)
  • Junio: $43.993 (llega a impactar en julio).

 

Bono para Potenciar Trabajo 2023 

El Ministerio de Desarrollo Social podría decidir abonar un bono, como lo fue el aguinaldo 2023, equivalente al 50% del monto de junio. Según la abogada laboralista Tamara Bezares los beneficiarios del Potenciar Trabajo podrán cobrar el aumento y el aguinaldo en julio, llegando a cobrar en total $65.929. La abogada resaltaba que “En mayo el Salario Mínimo Vital y Movil se actualizó a $84.512, por lo cual, el 5 de junio se va a pagar $42.256. En julio cobrarán: $43.993 más aguinaldo de $21.996”.

 

Potenciar Trabajo aumento, bono y fecha de cobro ¿cuánto cobro en julio 2023?

El Ministerio de Desarrollo Social mantiene el pago a los titulares del Potenciar Trabajo que han validado sus datos. El pago de un nuevo mes para los beneficiarios del Potenciar Trabajo al cobrar en mayo, montos que cobran solamente aquellos que validaron sua datos de identidad en la app Mi Argentina. Y saber si se dará el pago de un nuevo bono. Vale recordar que ya a fines de 2022, el conjunto de beneficiarios cobraron un bono cuyo monto equivalió a un medio aguinaldo en dos cuotas, la primera en diciembre 2022 y la segunda en enero 2023.

 

Aumento para Potenciar Trabajo 2023

El incremento que recibirán los titulares del Potenciar Trabajo del 20% escalonado en 4 cuotas. Uno de ellos ya impacta en los haberes y el resto se abonó en febrero, marzo y abril.

  • 7% en diciembre: $31.000 (impacta en enero)
  • 6% en enero: $32.715 (impacta en febrero)
  • 4% para febrero: $33.870 (impacta en marzo)
  • 3% en marzo: $34.750 (impacta en abril)

En marzo se aplicó un aumento al Salario Mínimo llegando a $69.500, si bien los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran la mitad de ese monto, unos $34.750, al cobrar a mes vencido este mes cobran $33.871,50. 

 

Potenciar Trabajo: pago bono

Anteriormente se sabía del pago delbono de 17.375 para el Potenciar Trabajo a cobrar en abril 2023. Es un monto que podría considerarse como un aguinaldo atrasado si se lo toma como una compensación por el aguinaldo no pagado en 2022 o un aguinalodo por adelantado si corresponde a 2023. 

 

Potenciar Trabajo nuevo bono

  • El anterior bono fue de $13.500 a cobrarse en marzo aunque impactó en abril 2023. La condición para acceder al beneficio es ser beneficiario del Potenciar Trabajo y previamente haber validado los datos desde la Web oficial.

 

Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo: Fecha cobro con DNI julio 2023

El conocer la respuesta a cómo saber si cobro potenciar trabajo 2023 es una de las consultas que hacen cada mes de los beneficiarios o “Como saber si cobro Potenciar Trabajo: Fecha cobro con DNI” , así como aquellos que desean inscribirse y buscan sobre renatep potenciar trabajo, ya que se trata del Programa Nacional de Inclusión Socio productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, encargado de unificar los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario bajo el Programa Potenciar Trabajo.
 

Cuándo Cobro el Potenciar Trabajo en julio 2023

Potencial Trabajo cobro julio 2023. Este programa tiene como objetivo ayudar e impulsar en la mejora del empleo y generar desarrollos productivos a partir de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, sociolaborales y en lo educativo, promoviendo la inclusión social para personas en situación de vulnerabilidad social y económica. 
  • De $43.993 impacta en el mes de julio 2023.
 
Nuevamente los beneficiarios de Potencial Trabajo Ministerio de Desarrollo Social tienen la posibilidad de cobrar y acceder al monto mensual que les corresponde. Además podrán consultar otros aspectos sobre este plan social. El plan Potenciar Trabajo que establece el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Los beneficiarios suelen cobrar en los primeros días del mes, a partir del calendario de pagos de ANSES.   
 

La fecha de cobro de febrero del Potenciar Trabajo viene con aumento. Los titulares del Potenciar Trabajo suelen cobrar el día 6 de cada mes, si bien puede haber algún cambio por un evento puntual. Pueden consultar la fecha de cobro exacta, ingresando en: 

  1. Descargar la app Mi Argentina para teléfonos ceulares con SO Android o iPhone
  2. Ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/miargentina
  3. Ir a la sección en “Mis Cobros
  4. Podrán revisar la fecha de pago.
 

Potenciar Trabajo con bono y aumento, ¿cuánto cobro en julio 2023?

Los beneficiarios de la prestación plan social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social cobran un bono de refuerzo dividido en dos cuotas, el primer pago fue previo a Navidad. Todos aquellos que sean beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran el Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social cobran en la primera semana de julio un monto neto correspondiente a la liquidación de junio / julio 2023. Además de dicha novedad, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos 2023 Potenciar Trabajo, por medio del que los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán el aumento y un monto extra.

 

Aumento Potenciar Trabajo 2023

A partir de la suba en mayo el Salario Mínimo Vital y Movil llegando a $84.512, desde el 5 de junio pasaron a cobrar $42.256. Mientras que en julio pasan a cobrar unos $43.993 sumado al aguinaldo de $21.996. Totalizando entre el aumento y aguinaldo en julio, podrán cobrar un total $65.929.

Los beneficiarios percibieron anteriormente un bono de $ 17.375 un monto total a cobrar de $ 52.125, confirmado en su momento por la doctora Laura Kalerguiz. Los montos a cobrar impactaron en el salario mínimo del Potenciar Trabajo:

  • Marzo: 3%
  • Abril: 15,6%
  • Mayo: 6%
  • Junio: 5%

 

Cuánto cobran por el Potenciar Trabajo: aumentos abril, mayo y junio

Los titulares del Potenciar cobran desde la primera semana de cada mes en 2023, el pago correspondiente son: 

Mes Salario Mínimo Potenciar Trabajo
Marzo $ 69.500 $ 34.750
Abril $ 80.342 $ 42.256
Mayo $ 84.512 $ 42.256
Junio $ 87.987 $ 43.993,50

 

Potenciar Trabajo inscripción 2023

El Ministerio de Desarrollo Social hasta el mes pasado aplicó la prórroga, lo que le permitía a los titulares del programa Potenciar Trabajo poder revalidar sus datos usando la aplicación o sitio web Mi Argentina. A partir de la Resolución 6, los beneficiarios podrán completar el tercer domingo del mes y a “fin de garantizar los derechos de aquellas personas que aún no han validado fielmente sus datos”.
 
 

¿Como saber si me dieron de baja en Potenciar Trabajo?, y volver a darme de alta AQUÍ

Aumento Potenciar Trabajo 2023

El aumento del plan social Potenciar Trabajo se da a partir del aumento en diciembre 2022 del salario mínimo argentino, dentro de la buena noticia es que los beneficiarios de Potenciar Trabajo gozarán de hasta 4 meses consecutivos de aumento. Más allá de los aumentos de ANSES, los beneficiarios que cobran Potenciar Trabajo pasarán a cobrar aumentos consecutivos gracias al aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) dichos aumentos se tratan de una compensación ante la descontrolada inflación.El Ministerio de Trabajo confirmó que el aumento se ubicaría así:

  • Del 7% en diciembre 2022
  • Del 6% en enero 2023 
  • Un 4% en febrero 2023
  • De 3% marzo 2023

El aumento en 2023, permitiendo completar el valor de la Canasta familiar en 4 meses. El monto de Potenciar Trabajo equivale al 50% del salario mínimo.

 

Mes / Año Salario Mínimo Pago Potenciar Trabajo 2023
Diciembre 2023 $ 61.953 $ 31.000
Enero 2023 $ 65.427 $ 32.715
Febrero 2023 $ 67.743 $ 32.713,5
Marzo 2023 $ 69.500 $ 33.871

 

¿Cuánto pagan Potenciar Trabajo en 2023?

Los beneficiarios del Potenciar Trabajo pasan a cobrar $42.256, con los aumentos mencionados. Los planes del Estado que paga el Ministerio de Desarrollo Social y desde la ANSES son definidos a partir de cada aumento del salario mínimo acordado en el Consejo del Salario. Durante 2022, el monto se ubicó por debajo de la inflación y en base al valor de la Canasta Básica para una familia de cuatro personas de $139.783.  A continuación pueden ver los montos:

 

Potenciar Trabajo: cuánto cobro mayo 2023

Escala del monto a cobrar por Potenciar Trabajo de diciembre 2022 a mayo 2023: $42.256

Mientras que los anteriores aumentos fueron los siguientes:

  • Diciembre los beneficiarios cobraron $ 28.950
  • Enero los beneficiarios cobraron $ 30.687
  • Febrero los beneficiarios cobraron $ 31.914
  • Marzo los beneficiarios cobran $ 34.750 -lo cobran en abril-

El salario mínimo para los que realizan la jornada completa será:

  • Diciembre 2022 >>> $61.953 
  • Enero 2023 >>> $65.427
  • Febrero 2023 >>> $67.743 
  • Marzo 2023 >>> $69.500 

 

Potenciar Trabajo ¿Hasta cuándo se cobra el aguinaldo?

El jueves 30 de junio venció el período inicial para que los empleadores abonaran la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Aunque la Ley 27.073, permite extender ese plazo hasta 4 días hábiles de demora posteriores, pudiendo cobrar el medio aguinaldo hasta el miércoles 6 de julio. Ahora veremos el caso del aguinaldo de Diciembre. 

 

¿Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran SAC?

En su momento respecto al pago de un bono extra en concepto de aguinaldo para los beneficiarios de Potenciar Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social respondió que “aún no hay nada firme”. Llegado fin de año nuevamente toca hablar sobre el Aguinaldo Potenciar Trabajo ¿cobran SAC o bono de fin de año los beneficiarios del programa?

 

Potenciar Trabajo inscripción 2023 formulario

Si piensa en Potenciar Trabajo inscribirse, por ahora no está abierta la inscripción. Puede que pese a todo el gobierno decida abrirla. El programa Potenciar Trabajo exige tener que ingresar a www.argentina.gob.ar desarrollo social es otorgado a personas de entre 18 y 65 años, para poder ser beneficiario deben aportar datos como los siguientes:

 

Inscribirse potenciar trabajo

  • Número de DNI
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo según DNI
  • Género
  • Provincia
  • Municipio
  • Localidad
  • Domicilio donde viven
  • Número de teléfono fijo o celular
  • Dirección de correo electrónico
  • Porque medio prefieren que los contactan, por SMS o Email
  • Máximo nivel educativo alcanzado.

 

Pueden consultar sobre: Fomentar Empleo: programa del gobierno paga hasta $25.000 ¿Cómo anotarse?

 

Anotarme en Potenciar Trabajo

Lamentablemente por ahora está cerrada la incripción, aunque en caso de abrirse. No necesitan completar un formulario para inscribirse directamente en el programa para cobrar el beneficio, deben anotarse al Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) desde su Web >>> http://renatep.mds.gob.ar/inscripcion

Pueden inscribirse al Renatep las personas mayores de 18 años que cumplan con ciertas actividades de la economía popular. Entre los tipos de trabajadores que pueden anotarse: 

  • Vendedores ambulantes, feriantes o artesanas;
  • Cartoneras y recicladores;
  • Pequeñas agricultoras y agricultores;
  • Trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción;
  • Los trabajadores de infraestructura social y mejoramiento ambiental
  • Pequeños productores y productoras manufactureras.

 

Mi Anses Potenciar Trabajo

Potenciar Trabajo es para las personas físicas que pertenecían a los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. Y que el programa “Potenciar Trabajo” unificó dichos programas, beneficiando además a:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
  • Prestaciones de Carácter Alimentario
  • Trabajadores independientes inscriptos en el Monotributo Social
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares
  • Ser propietario de hasta un bien inmueble.

Inscribirse en el registro del RENATEP es gratis y es 100% online. Así podrán acceder a programas de empleo, seguridad social y capacitación; además de ser parte de las redes de comercialización y acceder a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

Aunque la inscripción en el RENATEP no significa que automáticamente ingresar al programa de Potenciar Trabajo, podrán pertenecer y tener oportunidad de en algún momento comenzar a percibir el beneficio cuándo reabran la inscripción y la nueva convocatoria ofrezca nuevos cupos. Por lo que hay una lista de espera.

 

 

Potenciar Trabajo salario mínimo: ¿cuánto se cobra?

El Salario Social Complementario que perciben los beneficiarios del Potenciar Trabajo, cuyo monto equivale al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por lo que los beneficiarios del Potenciar Trabajo cobran un monto similar al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente. A la espera a lo que pase en 2023, tomemos como ejemplo lo que pasó en 2022:

  • El monto que cobraron fue de $22.770, además del cobro de un bono extraordinario de $11.000, por lo que cobraron en agosto 2022 un monto total neto final de $33.770.

Algo a considerar respecto a lo anterior es que, el SMVyM en la Argentina supone aumentos escalonados cada tantos meses aprobados en el Consejo del Salario -del que participan el gobierno nacional, los gremios y las cámaras empresarias- lo que hace que el monto de Potenciar Trabajo dependa de cuándo aumente el salario mínimo, ese monto el 50% será lo que cobren por Potenciar Trabajo. 

Además en el mes de marzo de 2022 fue acordado el aumento escalonado en el año para el salario mínimo en la Argentina 2022, cuyos montos fueron los siguientes: 

  • abril, el salario mínimo fue de $38.940
  • junio, de $42.240
  • agosto, de $45.540
  • diciembre de $47.850.

Tomando los montos del salario mínimo de arriba, los montos del plan Potenciar Trabajo, cobraron: 

  • 19.470 pesos en abril
  • 21.120 pesos en junio
  • 22.770 pesos en agosto
  • 23.925 pesos en diciembre.

 

Potenciar Trabajo Bono

Además del monto mensual, suele cada tantos meses, si la situación lo amerita y el gobierno lo decide se paga a los beneficiarios del Potenciar Trabajo pueden cobrar un bono Potenciar Trabajo -extraordinario por única vez-, como forma de compensar el aumento de la inflación. En el caso de 2022, el Ministerio de Desarrollo Social decidió pagar un bono de 6.000 pesos cobrado a inicio de año. 

En 2021 los beneficiarios de Potenciar Trabajo lograron cobrar un aguinaldo. Apartir de la inflación y fin de año, y para 2022 en general los beneficiarios de planes sociales esperaban recibir algún ingreso extra. Las organizaciones sociales vienen presionando reclamando un bono de 45.000 pesos al gobierno nacional además de para las personas en condición de indigencia y sin ingresos formales, y para los beneficiarios de Potenciar Trabajo. Por ahora no hay una respuesta del gobierno, puede decirse que las posibilidades son de 50% que Sí y 50% que No. 

También es bueno recordar lo que en su momento había mencionado la abogada Tamara Bezares, especalista en temas previsionales, ante Crónica Tv señala que el gobierno podría pagar un bono, a Potenciar Trabajo, desde diciembre 2022. Puede que no se lo llame bono, sino por el Salario Anual Complementario (SAC) o aguinaldo. Por lo que llegado cierto momento del año se busca cobrar este tipo de pagos. Mientras que desde el gobienro siempre se evita tener que pagarlo.

 

 

 

3 Trackbacks / Pingbacks

  1. Prestación por Desempleo ANSES: fechas de cobro septiembre 2022 - Finanzas y Economia
  2. Puente al Empleo inscripción 2023 ¿Cómo anotarse? ¿Cuánto se cobra? – Finanzas y Economia
  3. Mi ANSES: calendario de pagos completo ¿cuándo y cuánto cobro? – Finanzas y Economia

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*